miércoles, 8 de octubre de 2008

SIFILIS,GONORREA Y OTROS RIESGOS






Otras delas emfermedades que se pueden transmitir a traves de una violacion son la gonorrea, la sifilis, la chlamydea trachomatis, el virus del papiloma humano (HPV) y el Herpes.
(Sifilis)

Aunque la mayoria de estas dolencias son tratables madiante antibioticos (que se suministran preventivamente a la victimas de violacion) cuando no se tratan pueden generar secuelas tales comop las dificultades para lograr la consepcion(gonococcias y chlamydea).
El contajio de herpes durante una violacion es menos comun, porque para que suceda "se necesita que el violador tenga es ese momento una lesion herpetica activa"




(herpes)

Mas comun resulta la infeccion con el virus del papiloma humano(HPV) conciderada la enfermedad de transmicion saxual mas frecuente, conosida camunmente como verruga genital.


(papiloma humano)







Todas son contempladas por los tatamientos preventios que se dea a las mujeres violadas en los hospitales, con exepcion de la hepattitis C , el herpes y el virus papiloma, para lo que no exiten vacunas.
Esos tratamientos sobre todo el que tiene que ver con el sida, requieren un seguimiento que hara que las mujeres sexualmente agredidas devan etirarse las prueva y tomar madicacion hasta 6 mases despues de sufrida la violacion.
"En estos casos, la desercion de los tratamientos es muy rara", "genelmente la mujer los sigue hasta el final y el grado de efectividad de la prevencion es muy alto"

miércoles, 1 de octubre de 2008

POTENCIALES SECUELA FISICAS DE UNA VIOLACION

LECCIONES GENITALES
*INFECCIÓN POR HEPATITIS B
(Es una ETS 100 veses mas contagiosa que es HIV y esta claramente relacionada con la transmisión sexual)
*INFECCION DE HEPATITIS C
-Infecion por sifilis(treponema pallium)
*INFECCION POE CHLAMYDIA TRACHOMATIS
(la ETS hallada con la mes frecuaencia en el VAS. Si la encuentre en el conducto endrocervical)
*INFECCION POR NEISSERIA GONORREA
(Puede detectarse en el endocrevix, el recto y la faringe)
*INFECCION POR TRICONOMA VAGINALIS
(se encuentra en el contenido vaginal)
*INFECCION POR HPV
(Virus de papiloma humano) es de incubacion prolongada, 3 a 6 meses o en ocaciones años. El diagnostico por lo tanto, si es precos, no debera ser relacionado con la agrecion
*INFECCION POR HERPES SIMPLE
La variedad HSV2 se relaciona con la transmicion sexual entre adultos

ETS por grupos de edad




INCLUYE:


*Tratamiento de las leciones
*Suero autoinmune y vacunaantitetanica
*Vacuna conta la hepatitisB, si se esta disponible (es cara y suele faltar en los centros de salud)
*Tratamientos delas ETSque pueden ser diagnosticadas en el momento
*Tratamiento profilactico deETS con antibioticos
*Tratamiento antirretrovial
*Derivacion al psicologo
*Seguimiento

SIDA Y VIOLACION

Lo dicen los médicos: después de la posibilidad de haber quedado embarazada, lo que mas atemoriza a la víctima de una violación - y la lleva a un hospital aun cuando no haya echo la denuncia policial - es el riesgo de haber contraído el virus del sida.


Un caso testigo ayuda a ilustrar esa situación y es del violador del barrio porteño de Nuñez quien, siendo portador de la enfermedad, violo en varias ocasiones a una menor de 13 años después de matar a la madre de la chica en un episodio que conmovió a la opinión publica y que por estos días llego a juicio oral.


A los pocos días de ocurrido ese hecho y después de transcender que el violador era cero positivo,la hermana mayor de la víctima manifestó su preocupación públicamente después de sostener que durante las tres horas en que el agresor permanecio junto ala menor,abuso de ellas en reiteradas oportunidades.


Según explica Lucila Massera, jefa de servicio de infectologia del hospital san


Juan de Dios -que es el centro de referencia sobre sida en la provincias- de todas las pacientes violadas que se asistieron en ese hospital y en el servicio de ifectologia del policlinico San Martín, ninguna se contagio Sida.


La razón para que esto sea así es que en todos los casos de violación se prescribe a las victimas un tratamiento preventivo contra la enfermedad,basado en la administracion de antirretovirales, que eseficaz hasta pasadas las 72 horas despues de la agresion.